Resumen de retenciones sufridas por los propietarios y certificaci¢n de las mismas.
De seleccionar resumen, se obtendr una relaci¢n de los retenedores de cada propietario con detalle de base y retenci¢n.
De seleccionar certificado, se obtendr el documento acreditativo de retenciones practicadas a cada propietario.
Fecha hasta la que se obtendr la certificaci¢n. S¢lo se incluir n los recibos girados hasta esta fecha.
Departamento inicial
Departamento final
C¢digos de departamento entre los que se desea la emisi¢n; pulse
[F4] para buscar los existentes.
Fecha inicial
Fecha final
Per¡odo del que se desea la relaci¢n. Si no se indican fechas inicial o final, se incluir n todos los recibos girados hasta la fecha de expedici¢n que figuren como pendientes de IRPF en
MANTENIMIENTO DE GASTOS.
De seleccionar s¡, aparecer n los datos de cada factura que se incluye en la relaci¢n.
Nombre del texto a imprimir como certificaci¢n; pulse
[F4] para buscar los existentes.
VARIANTES EN CIRCULARES POR CERTIFICACION DE RETENCIONES
En el texto de la circular se pueden utilizar las variantes :
Mem1, Mem2, Mem3, Mem4, Mem7, Mem8
como nombre, direcci¢n, poblaci¢n, provincia, N.I.F. y poblaci¢n de expedici¢n del emisor.
Fec0, Fec1, Fecha, Fec3, Fec4
como fecha de expedici¢n en formato 'dd/mm/aaaa', 'dd/mmm/aaaa', 'dd de mmmmmmmmmm de aaaa', 'dddddddddd de mmmmmmmmmm de aaaa' y 'dddddddddd de mmmmmmmmmm de aaaaaaaaaa'.
Des0, Des1, Des2, Des3, Des4
como c¢digo, nombre, direcci¢n, poblaci¢n y provincia del destinatario de la circular.
como N.I.F. del destinatario.
como ejercicio objeto de la certificaci¢n, importe ¡ntegro y total retenido durante ‚ste.