Revisi¢n de rentas que incluye la revisi¢n de rentas por el R.D. de 1985, la actualizaci¢n por Transitorias de la LAU de 1994 y la revisi¢n de rentas por articulado de la LAU de 1994. Al final de la ayuda, hay una relaci¢n de las variantes que se pueden utilizar en la circular de comunicaci¢n del aumento.
Como ¡ndice inicial se tomar el indicado en
MANTENIMIENTO DE DEPARTAMENTOS y como final, el definido en
MANTENIMIENTO INDICES PRECIOS AL CONSUMO a la fecha aumento o en su defecto, el inmediatamente anterior.
Como renta base se considerar la suma de todos los importes girados por los conceptos definidos como tipo renta y tipo incrementos en
MANTENIMIENTO CONCEPTOS DE RECIBO.
De solicitarse listado, se obtendr una relaci¢n de los departamentos afectados por este aumento pero sin que quede ninguna constancia en los archivos. De solicitarse notificaci¢n, por el proceso de
CIRCULARES POR NOTIFICACION se podr emitir una carta de notificaci¢n; desde el momento en que se solicita notificaci¢n, el aumento queda preparado para incluirse en el recibo correspondiente.
Fecha en que entrar en vigor la revisi¢n de la renta.
Departamento inicial
Departamento final
C¢digos de departamento entre los que se aplicar el aumento; pulse
[F4] para buscar los existentes.
Concepto en que se aplicar el aumento de la renta; 3 caracteres alfanum‚ricos; pulse
[F4] para buscar los existentes. Debe estar definido como tipo 1 (incrementos) en
MANTENIMIENTO CONCEPTOS DE RECIBO.
Fecha en que se debiera haber efectuado la revisi¢n de la renta.
Concepto en que se aplicar los atrasos de haberlos; 3 caracteres alfanum‚ricos; pulse
[F4] para buscar los existentes. Debe estar definido como tipo 9 (varios) en
MANTENIMIENTO CONCEPTOS DE RECIBO.
Texto decreto 1985
Texto transitorias
Texto normal
Nombre de los textos por los que se notificar el aumento a los contratos sujetos al R.D. de 1985, a las Transitorias de la LAU de 1994 o al articulado de la LAU de 1994, respectivamente; pulse
[F4] para buscar los existentes.
VARIANTES
Mem1
Mem2
Mem3
Mem4
Mem5
Mem6
Mem7
Mem8
Nombre comercial, direcci¢n, poblaci¢n, provincia, tel‚fonos, nombre fiscal, N.I.F. y poblaci¢n de expedici¢n del administrador.
Fec0
Fec1
Fecha
Fec3
Fec4
Fecha de expedici¢n en formato '15/ 6/1963', '15/jun/1963', '15 de junio de 1963', 'quince de junio de 1963' y 'quince de junio de mil novecientos sesenta y tres', respectivamente.
C¢digo, nombre, direcci¢n, poblaci¢n y provincia del destinatario de la circular.
Como direcci¢n de correspondencia, se tomar la particular del destinatario o, caso de no tenerla definida, la contractual.
Direcci¢n objeto de notificaci¢n al destinatario.
N£mero de identificaci¢n fiscal, c¢digo cuenta cliente y tel‚fono del destinatario.
Fecha del recibo en que se aplicar el aumento.
Fecha en que efectu¢ el aumento.
Concepto e importe aumentado y porcentaje que representa sobre el importe actual.
N£mero de meses de atraso cargados e importe de los atrasos.
Fecha contractual del departamento, £ltima revisi¢n de renta y vencimiento de dicha revisi¢n.
Indice aplicado en la £ltima revisi¢n de renta e ¡ndice actual aplicado.
Importe actual de renta contractual, de incrementos de renta y total despu‚s de aplicada la revisi¢n.