Modificaci¢n y visualizaci¢n de los gastos cargados en comunidades. Es conveniente no modificar por este punto aquellos datos relacionados con la contabilidad y los saldos de caja; para rectificar cualquier dato contable, se debe proceder por
MOVIMIENTOS DE CAJA.
C¢digo de la comunidad; 4 caracteres num‚ricos; pulse
[F4] para buscar las existentes.
Fecha del gasto y n£mero de orden; pulse
[F4] para buscar los existentes en esta finca.
C¢digo del concepto de gasto; pulse
[F4] para buscar los existentes. De no introducirse ninguno, se considerar concepto manual.
Descripci¢n del movimiento.
Columna de reparto o c¢digo del copropietario; pulse
[F4] para buscar los existentes.
Importe total de la factura. De ser un abono, se introducir en negativo.
Se responder s¡ caso que la factura deba minorar el saldo de fondo de reserva; en caso contrario, se cargar a la provisi¢n de fondos.
C¢digo de industrial que genera esta factura; pulse
[F4] para buscar los existentes.
Importe bruto de la factura, sin retenci¢n, IVA ni comisi¢n.
Porcentaje e importe retenido por la comunidad al proveedor, tanto si es por ser profesional como si es por estar asalariado.
Porcentaje y cuota de IVA satisfecha por la comunidad.
Porcentaje e importe de comisi¢n abonada por el industrial.
Fecha de vencimiento de la factura para el administrador.
Se indicar liquidado o pendiente seg£n se haya pagado o no al industrial.
Estado liquidaci¢n
Estado I.R.P.F.
Se indicar liquidado o pendiente seg£n se haya incluido o no este gasto en liquidaci¢n o en IRPF.