Emisi¢n de actas de reuniones de comunidad y libros de actas en blanco legalizables.
De responder A (acta), se obtendr el texto confeccionado por
MANTENIMIENTO DE TEXTOS con los datos de asistentes, representados y generales de la comunidad. De responder L (libro), se obtendr n las hojas legalizables de los libros de actas mecanizados de las comunidades.
Fecha de celebraci¢n de la reuni¢n.
C¢digo de la liquidaci¢n de la que se ha levantado acta; pulse
[F4] para buscar las existentes.
Columna de coeficiente que debe figurar como general o de propiedad en la relaci¢n de asistentes por presencia o delegaci¢n; pulse
[F4] para buscar los existentes.
Texto del acta de la reuni¢n; pulse
[F4] para buscar los existentes.
Una copia por departamento
De responder S (s¡), se obtendr un acta por cada copropietario part¡cipe de la liquidaci¢n. De responder N (no), s¢lo se obtendr un acta.
De indicar S (seleccionar), se a¤adir un copropietario asistente o representado en la reuni¢n.
De indicar A (anular), se eliminar un copropietario asistente o representado en la reuni¢n.
De indicar T (todos), se a¤adir n todos los copropietarios como asistentes a la reuni¢n.
De indicar N (ninguno), se eliminar n todos los copropietarios que constasen como asistentes o representados.
Se pueden buscar los copropietarios asistentes y representados.
C¢digo del copropietario sobre el que se efect£a la operaci¢n indicada; pulse
[F4] para buscar los existentes.
Al seleccionar o anular un copropietario, todos los departamentos de la finca en cuesti¢n que consten bajo su mismo N.I.F. tambi‚n se considerar n afectos por la operaci¢n.
Al seleccionar un copropietario, se puede indicar el nombre del representante, si lo hubiera. De no poner ninguno, se considera asistente por presencia.
Mem1
Mem2
Mem3
Mem4
Mem5
Mem6
Mem7
Mem8
Nombre comercial, direcci¢n, poblaci¢n, provincia, tel‚fonos, nombre fiscal, N.I.F. y poblaci¢n de expedici¢n del administrador.
Fec0
Fec1
Fecha
Fec3
Fec4
Fecha de expedici¢n en formato '15/ 6/1963', '15/jun/1963', '15 de junio de 1963', "quince de junio de 1963' y 'quince de junio de mil novecientos sesenta y tres', respectivamente.
C¢digo, nombre, direcci¢n, poblaci¢n y provincia del destinatario de la circular.
Como direcci¢n de correspondencia, se tomar la particular del destinatario o, caso de no tenerla definida, la contractual.
Direcci¢n objeto de notificaci¢n al destinatario.
Relaci¢n de asistentes y representados en la reuni¢n. Deben estar en un p rrafo libre (tipo 0) para que cuadren los m rgenes.
Total coeficientes de los asistentes y representados.
IMPRIMIR LIBRO
Finca inicial
Finca final
C¢digos de finca entre las que se desea la emisi¢n; pulse
[F4] para buscar las existentes.
Cantidad de hojas legalizables que deben obtenerse por comunidad.
Primer n£mero de p gina que se imprimir para la primera comunidad. Las siguientes comunidades empezar n siempre por la p gina n£mero uno.
De responder S (s¡), se numerar n las p ginas de mayor a menor. De responder N (no), la numeraci¢n seguir el orden natural.
N£mero de l¡neas que contiene una p gina. El papel continuo habitual es de 66 ¢ 72 l¡neas. De tratarse de hojas sueltas, dependiendo de la impresora, el alimentador y la longitud del papel, puede ser cualquier valor entre 63 y 70 l¡neas, aproximadamente.
Fila en que se imprimir la direcci¢n de la comunidad. Puede ser entre 1 y las l¡neas por p gina que se se¤ale.
Caso de poner la direcci¢n a pie de p gina, es aconsejable utilizar una de las tres £ltimas l¡neas para asegurarse que, posteriormente, nunca se imprimir sobre ella.