Edici¢n de cualquier texto que se desee emitir.

Texto

Nombre del texto a editar; se puede seleccionar entre los existentes.

Apartado

Grupo al que se asigna este texto; sirve para clasificar por temas los textos a efectos de b£squeda.

Tanto el nombre del texto como el apartado deben incluir exclusivamente los caracteres A-Z y 0-9 adem s de ! # $ % & ' - ( ) @ ^ _ ` { } ~.

Descripci¢n

Comentario al contenido del texto.

Tanto si salimos de este campo por [Escape] como si lo hacemos por [Enter] o [Fin], se pregunta si se desean grabar los cambios efectuados en el texto.

Pulsando [Intro] o [F2], entramos en la edici¢n del texto.

Dentro del texto se pueden incluir partes variables. Para ello, introduciremos el s¡mbolo '@' o '#' seguido del nombre de la variable que deseamos incluir en la posici¢n del cursor (v. puntos 3.2 y siguientes). Si se usa el s¡mbolo '@', al valor sustituido se le eliminar n los espacios en blanco a derecha e izquierda mientras que si se usa el s¡mbolo '#', el valor ser  sustituido en su formato original. As¡, por ejemplo, si escribimos 'el inquilino D. @DES1 abona la cantidad de pesetas #TOTAL a D. #MEM1 en el d¡a de hoy', ello aprecer  como 'el inquilino D. Enric Puigvent¢s abona la cantidad de pesetas 1.543 a D. Antonio L¢pez en el d¡a de hoy'.

Para saber las variantes disponibles, v‚ase la ayuda del proceso por el que se desea emitir la circular.

Dentro de la pantalla de texto, algunas teclas tienen un valor diferente del usado en el resto de la aplicaci¢n y algunas son de uso espec¡fico de este punto.

TECLAS

Escape

Tecla de salida de la edici¢n de un texto.

Inicio
Fin


Ir al inicio o al fin de la l¡nea en que se halla el cursor.

Insertar

Cambiar del modo 'escribir' al modo 'insertar'. Observese el pie de pantalla. De estar activo el modo 'escribir', todo car cter se escribir  sobre el que hubiera en la posici¢n del cursor. De estar activo el modo 'insertar', los caracteres se a¤adir n en la posici¢n del cursor, desplaz ndose los de la derecha de ‚l.

Control Enter

Truncar un p rrafo por la posici¢n del cursor y a¤adir una l¡nea por debajo de ‚l.

Suprimir

Borra el car cter de debajo del cursor, desplazando los situados a la derecha del mismo hacia la izquierda. De estar en la £ltima posici¢n de un p rrafo, se a¤adir  el siguiente a continuaci¢n del en que se encuentra el cursor.

Backspace <--

Borra el car cter a la izquierda del cursor, desplazando los situados debajo y a la derecha del mismo hacia la izquierda. De estar en la primera posici¢n de un p rrafo, se a¤adir  el en que se encuentra el cursor al anterior.

Control Inicio

Borrar la l¡nea en que se halla el cursor, desplazando las inferiores a ‚l hacia arriba.

F5 CARACTERES

Marcar una posici¢n a partir de la que se desea aparezcan los caracteres en N (negrilla), S (subrallado) o C (cursiva). Se pueden combinar cualesquiera de ellos siempre que la impresora los reconozca. Para desactivar estas relevancias, bastar  con marcar la posici¢n final con la misma caracter¡stica.

May£sculas F5 FORMATO

Marcado de un p rrafo a partir del que se desea un formato en particular. Se indica el n£mero de formato que se activa y la definici¢n de los hasta 9 formatos diferentes que se pueden definir en un texto.

El formato se define por la columna inicial (m¡nimo cero o uno), la columna final (m ximo 95), el sangrado para la primera l¡nea del p rrafo y la justificaci¢n.

La justificaci¢n puede ser I si se debe alinear el p rrafo por el margen izquierdo, D si se debe alinear por el derecho, A si lo debe ser por ambos lados a¤adiendo espacios en blanco entre las palabras, C para centrar las l¡neas entre margenes y N si se debe justificar notarialmente (alinear por la izquierda y rellenar con guiones "-" hasta la columna final).

Cambiando cualquier caracter¡stica de un formato determinado, todos los p rrafos definidos bajo este formato, ser n reajustados autom ticamente.

Tambi‚n aqu¡ se definen las l¡neas por p gina (entre dieciocho y noventa y nueve), el margen superior (entre cero y diez) y la cabecera que aparecer  impresa en cada p gina como identificaci¢n del documento.

F6 INCLUIR

Incluir un texto en el que se est  editando. Se solicita el nombre del mismo, pudi‚ndose buscar entre los existentes.

De desear copiar un texto en otro, debemos crear el nuevo y, edit ndolo, incluir el original en el nuevo.

F7 VISUALIZAR

Visualizaci¢n por pantalla del texto introducido. Para ver todo el texto, se puede mover el mismo con las teclas de movimiento de cursor (flecha derecha, izquierda, arriba, abajo, avance y retroceso de p gina, inicio y fin). Para salir de la visualizaci¢n se puede pulsar [Enter] o [Escape].