Emisi˘n de liquidaciones de comunidades de horizontal. Es imprescindible haber preparado previamente las liquidaciones que se desea emitir (punto 2.4.2).

Copropietario inicial
Copropietario final


C˘digos de copropietario entre los que se desea la emisi˘n; pulse [F4] para buscar los existentes.

Copias resumen
Copias particular
Copias general


Copias a emitir de cada uno de los formatos de liquidaci˘n.

La liquidaci˘n resumen, de tratarse de una finca normal (punto 2.1.2 pantalla 2), consta de las columnas de departamento, saldo anterior, hasta un m ximo de 7 columnas de gastos generales, gastos particulares, total gastos, total cobros, saldo actual del departamento y aportaci˘n del mismo al fondo de reserva durante el ejercicio liquidado. Si se trata de una macrocomunidad, consta de las columnas de departamento, saldo anterior, cobros por saldo anterior, gastos generales del ejercicio actual, cobros por provisi˘n de fondos, gastos particulares del departamento, cobros por conceptos particulares, saldo actual del departamento y aportaci˘n del mismo al fondo de reserva durante el ejercicio liquidado.

La liquidaci˘n particular por cada departamento consta del saldo anterior, el desglose de los gastos generales que afectan al departamento por columna de reparto, los gastos particulares, el total cobrado por saldos anteriores, provisi˘n de fondos y conceptos particulares, el saldo actual, el detalle de los recibos pendientes y el total aportado al fondo de reserva.

La liquidacion general de la comunidad consta del saldo anterior, el desglose de los gastos generales por columna de reparto, el total de gastos particulares por departamento, el total cobrado en conceptos liquidables, el saldo general de la comunidad, un resumen de recibos pendientes por copropietario y el total aportaciones al fondo de reserva.

Liquidaci˘n inicial
Liquidaci˘n final


En el resumen de liquidaci˘n de macrocomunidad, se incluir n s˘lo aquellos departamentos con participaci˘n en las liquidaciones seleccionadas entre inicial y final.

AsĦ, si deseamos presentar liquidaci˘n resumen de s˘lo los departamentos de la escalera X de la finca 105 y las columnas de reparto de gastos de dicha escalera las tenemos agrupadas bajo la liquidaci˘n 105.4 (105.4.1, 105.4.2, etc.), seleccionando como liquidaciones inicial y final la 105.4 s˘lo se relacionar n los departamentos que tengan algun coeficiente de participaci˘n en esta liquidaci˘n, es decir, los copropietarios afectos a la escalera X.

Resumir gastos

De responder S (sĦ), los gastos definidos como resumibles (punto 2.1.1.1) aparecer n sumados en una sola partida. De responder N (no), todos los gastos aparecer n detallados aunque agrupados por concepto. Los gastos definidos como no resumibles aparecen siempre detallados.

Informar pendientes

De responder S (sĦ), constar n los recibos pendientes a fecha de cierre de cada departamento en cada uno de los formatos. De responder N (no), se omitir  esta informaci˘n.