Aumento de cualquier concepto de recibo de un copropietario o serie de copropietarios por entrada manual del importe a aumentar en cada uno de ellos.

Fecha consumo

Fecha en que entrar  en vigor dicho aumento.

Concepto

C¢digo del concepto de recibo a aplicarle el aumento; 3 caracteres alfanum‚ricos; pulse [F4] para buscar los existentes.

Concepto liquidable
Repetici¢n concepto
Periodicidad


Particularidades del concepto a aumentar; por defecto, S (s¡ liquidable), 0 (cero repeticiones o indefinido) y 1 (mensual); v‚ase los mismos campos en mantenimiento de recibos.

Texto

Nombre del texto por el que se notificar  el aumento; pulse [F4] para buscar los existentes.

Seguidamente se solicita autom ticamente los c¢digos de copropietario y el importe del aumento.

Copropietario

C¢digo de copropietario al que se aplicar  el aumento; pulse [F4] para buscar los existentes.

Importe

Importe a aumentar.

VARIANTES

Mem1
Mem2
Mem3
Mem4
Mem5
Mem6
Mem7
Mem8


Nombre comercial, direcci¢n, poblaci¢n, provincia, tel‚fonos, nombre fiscal, N.I.F. y poblaci¢n de expedici¢n del administrador.

Fec0
Fec1
Fecha
Fec3
Fec4


Fecha de expedici¢n en formato '15/ 6/1963', '15/jun/1963', '15 de junio de 1963', "quince de junio de 1963' y 'quince de junio de mil novecientos sesenta y tres', respectivamente.

Des0
Des1
Des2
Des3
Des4


C¢digo, nombre, direcci¢n, poblaci¢n y provincia del destinatario de la circular.

Como direcci¢n de correspondencia, se tomar  la particular del destinatario o, caso de no tenerla definida, la del departamento.

Des5

Direcci¢n objeto de notificaci¢n al destinatario.

DesNif
DesCcc
DesTel


N£mero de identificaci¢n fiscal, c¢digo cuenta cliente y tel‚fono del destinatario.

FecApl

Fecha del recibo en que se aplicar  el aumento.

FecAum

Fecha en que efectu¢ el aumento.

ConAum
ImpAum
PorAum


Concepto e importe aumentado y porcentaje que representa sobre el importe actual.