Definición de las fichas de las fincas y de sus diferentes departamentos.
Código de la finca. Pulse
[F4] para buscar las existentes.
Código del departamento de la finca seleccionada. Pulse
[F4] para buscar los existentes. La ficha de la finca es el departamento cero.
SI SE INDICA DEPARTAMENTO 0
Dirección finca
Población
Província
Mes inicio ejercicio
Período de liquidación
Mes en que se inicia el ejercicio de cuentas y periodicidad de liquidación a la comunidad.
Honorarios que se cargarán en cada liquidación por cada departamento y mes de período.
Sección por la que se debe cargar el I.V.A. de los honorarios y suplidos. Los diferentes tipos de I.V.A. de cada sección se definen en 'MANTENIMIENTO TIPOS DE I.V.A.'.
Número de Identificación Fiscal de la comunidad.
Código del departamento que ostenta la presidencia de la comunidad. Pulse
[F4] para buscar los existentes.
Fecha en que se emitió la última liquidación.
Suma coeficiente
Descripción
Base de cada uno de los 7 posibles coeficientes de reparto de los gastos y descripción de los mismos que aparecerá en
RESUMEN DE GASTOS,
DETALLE DE GASTOS y
PRESUPUESTOS. Sólo el coeficiente A es fijo y debe sumar 100; el resto pueden sumar desde 1 hasta 999.
SI SE INDICA ALGUN NUMERO DE DEPARTAMENTO
Copropietario
Departamento
Dirección
Teléfonos
Población
Circulares
Provincia
Nombre del copropietario, departamento que ocupa, dirección de correspondencia, teléfonos de contacto, población, si le enviaremos
CIRCULARES PERSONALIZADAS por este departamento o no y provincia del departamento.
En 'Copropietario' y 'Domicilio particular' se puede utilizar la
alternancia de búsqueda.
Forma de cobro
Remesa
Vencimiento
C.C.C.
Domicilio de cobro
Forma de cobro del recibo, número de remesa en que se incluirá, caràcter del vencimiento, cuenta corriente debidamente normalizada, de ser por banco, y domicilio de cobro de desear indicar alguno.
La forma de cobro puede ser A (administración), B (banco) o F (finca).
El número de remesa es una división que podemos establecer dentro de cada una de las formas de cobro. Caso de ser por banco, en
MANTENIMIENTO REMESAS se puede definir las que corresponda ingresar por soporte magnético. Pulse
[F4] para buscar las definidas.
El vencimiento puede ser A (avanzado) si debe aparecer a primer día del período, M (medio) si debe aparecer a mitad del período o V (vencido) si debe aparecer a último día del período.
Si el domicilio de cobro está en blanco, para los recibos con forma de cobro administración, aparecerá el teléfono en su lugar; para los de banco, sólo aparecerá el C.C.C.; y para los de finca, el domicilio particular o, en su defecto, la dirección del departamento.
Valor del coeficiente correspondiente a este departamento respecto de la base total de la finca. Sólo la base del coeficiente A debe ser 100; el resto puede ser entre 1 y 999.
Liquidable
Periodicidad
Importe
Indicación de si se liquidará o no, periodicidad e importes que se giran por cada uno de estos conceptos. La periodicidad es respecto del 'Mes inicio ejercicio' que consta en la ficha de la finca. Se definen por
MANTENIMIENTO CONCEPTOS DE RECIBO.
Conceptos definibles, indicación de si se liquidará o no, periodicidad e importes que se giran por ellos. La periodicidad es respecto del 'Mes inicio ejercicio' que consta en la ficha de la finca. Los conceptos se definen por
MANTENIMIENTO CONCEPTOS DE RECIBO. Pulse
[F4] para buscar los existentes.