Definici¢n de las operaciones m s habituales de la empresa.

Las operaciones sirven tanto para facilitar la introducci¢n de los movimientos m s habituales, evitando la pulsaci¢n repetitiva de entradas, como para recordar la forma de pasar un movimiento poco habitual.

Con unas operaciones bien planificadas y ordenadas, se incrementar  sensiblemente la velocidad y la seguridad en la introducci¢n de movimientos y se evitar n errores de dif¡cil localizaci¢n.

V‚ase tambi‚n DEFINICION DIARIOS y MANTENIMIENTO DE ASIENTOS.

Operaci¢n

C¢digo de la operaci¢n; pulse [F4] para buscar las existentes.

Descripci¢n

Descripci¢n del tipo de retenci¢n.

Concepto

Concepto que se cojer  por defecto para los movimientos introducidos por esta operaci¢n. T‚ngase presente que en MANTENIMIENTO DE ASIENTOS se podr  complementar manualmente.

Debe diario
Cuenta debe


De responder S (s¡), se tomar  como cuenta de cargo del movimiento la cuenta que conste en el diario por el que se introduzca.

De responder N (no), se tomar  como cuenta de cargo la definida en la operaci¢n.

La cuenta puede ser de cualquier nivel ya que se podr  complementar manualmente.

Haber diario
Cuenta haber


De responder S (s¡), se tomar  como cuenta de abono del movimiento la cuenta que conste en el diario por el que se introduzca.

De responder N (no), se tomar  como cuenta de abono la definida en la operaci¢n.

La cuenta puede ser de cualquier nivel ya que se podr  complementar manualmente.

I.V.A.
Retenci¢n


C¢digos de I.V.A. y retenci¢n asociados a esta operaci¢n; pulse [F4] para buscar los existentes.