Entrada, consulta, modificaci¢n y anulaci¢n de asientos contables.
Los asientos pueden ser con partida y contrapartida o con s¢lo partida. Tambi‚n se puede pasar un asiento con s¢lo I.V.A. o s¢lo retenci¢n. En cualquier caso, las cuatro cuentas posibles deben ser diferentes entre ellas.
C¢digo del diario; pulse
[F4] para buscar los existentes.
C¢digo de la secci¢n; pulse
[F4] para buscar las existentes.
A continuaci¢n se presentan los £ltimos asientos pasados, modificados o anulados por este diario y esta secci¢n y el descuadre, de haberlo.
N£mero de asiento a procesar; pulsando
[Enter] se crea uno nuevo; pulse
[F4] para buscar los existentes.
Los n£meros de asiento van referidos a la secci¢n. Un n£mero anulado no se podr recuperar a no ser que se trate del £ltimo de la secci¢n.
C¢digo de la operaci¢n; pulse
[F4] para buscar las existentes. V‚ase
DEFINICION OPERACIONES.
No es necesario indicar operaci¢n; para pasar un asiento libre se seleccionar operaci¢n 0 (cero).
Fecha de imputaci¢n del asiento.
Cuenta a cargar; pulse
[F4] para buscar las existentes.
La cuenta debe ser de £ltimo nivel. Si la cuenta no existe, se dar de alta autom ticamente y se solicitar n sus datos en ese momento; si existe pero se quiere rectificar cualquiera de sus datos, se pulsar
[F2].
De tratarse de un asiento libre (operaci¢n cero), pulsando
[Enter] se toma la cuenta del anterior asiento.
Para crear una subcuenta nueva, bastar con entrar el c¢digo de la cuenta a la que pertenezca seguido de 'N' (nuevo). Para cancelar la b£squeda, pulse
[Escape].
Cuenta a abonar; pulse
[F4] para buscar las existentes.
La cuenta debe ser de £ltimo nivel. Si la cuenta no existe, se dar de alta autom ticamente y se solicitar n sus datos en ese momento; si existe pero se quiere rectificar cualquiera de sus datos, se pulsar
[F2].
De tratarse de un asiento libre (operaci¢n cero), pulsando
[Enter] se toma la cuenta del anterior asiento.
Para crear una subcuenta nueva, bastar con entrar el c¢digo de la cuenta a la que pertenezca seguido de 'N' (nuevo). Para cancelar la b£squeda, pulse
[Escape].
Documento
Concepto
Importe
N£mero de documento contable, concepto del asiento e importe del mismo. En caso de asientos con I.V.A. o retenci¢n, el importe se refiere al total factura incluidas todas sus partidas.
De tratarse de un asiento libre (operaci¢n cero), pulsando
[Enter] se toman los valores del anterior asiento.
C¢digo del tipo de I.V.A., base imponible del impuesto indirecto e importe del mismo. V‚ase
DEFINICION TIPOS I.V.A.
Retenci¢n
Porcentaje
Base
Cuota
C¢digo del tipo de retenci¢n, porcentaje, base sobre la que se aplica e importe retenido. V‚ase
DEFINICION TIPOS RETENCION.
Si la retenci¢n no tiene definido porcentaje, se solicitar ‚ste.
DE NO EXISTIR UNA CUENTA O PULSAR [F2] EN EL CODIGO DE CUENTA
Nombre del titular de la cuenta o denominaci¢n de la misma en el plan contable; se puede usar la alternancia de b£squeda.
De responder S (s¡), el nombre indicado para la cuenta es v lido para constar en el libro registro de I.V.A. como emisor o receptor de facturas.
De responder N (no), el nombre del expedidor o receptor de toda factura pasada por esta cuenta, deber indicarse en el momento de introducir el asiento.
Direcci¢n fiscal
Poblaci¢n
Prov¡ncia
Tel‚fonos
N.I.F.
Datos fiscales de la cuenta.